3 factores a tener en cuenta para la ventilación de naves industriales

Descubre en este artículo los principios básicos sobre la ventilación de naves industriales y otro tipo tipo de edificaciones.

Cuando hablamos de la ventilación de una nave industrial, se deben tener en cuenta diversos factores que pueden afectar a su rendimiento. Dada la importancia que tiene contar con un sistema de ventilación óptimo en un espacio industrial, el estudio y la planificación previa de todos los elementos vinculados será clave.

Antes de pasar a describir y comentar cada uno de estos factores, debemos entender cómo funciona la ventilación de naves industriales:

“El principio fundamental de la ventilación de una edificación industrial es que el calor que se genera debe ser evacuado a través de la diferencia de temperatura del aire fresco que entra por la cota baja y el aire viciado que se evacua por la cota elevada.”

Teniendo en cuenta este concepto, pasamos a continuación a describir lo que se debe tener en cuenta a la hora de planificar un sistema de ventilación estática o dinámica óptimo.

1. ¿Qué actividad se realizará en el interior de la nave industrial?

Probablemente esta sea la primera cuestión que debemos aclarar, ya que el número de renovaciones de aire por hora se deberá proyectar en función de las necesidades de la industria que se desarrolle en el interior, así como en base a si habrá personas o animales en su interior.

En este sentido, la “Ordenanza General de Seguridad e Higiene en el Trabajo” habla de un mínimo de 6 renovaciones por hora allí donde haya trabajadores. Dependiendo de la actividad que se desarrolle y basado en la experiencia tanto de la Unión de Perfiladores, del Grupo Arcelor y la nuestra propia, hemos creado una tabla de recomendaciones con valor máximo y mínimo que permite adecuarse a diferentes tipos y construcciones más allá de naves industriales:

Ventilación de naves industriales - número de renovaciones por hora
Número de renovaciones por tipo de edificio

Si no sabes cómo alcanzar el número de renovaciones por hora recomendado, no te preocupes. En TAS te podemos ayudar mediante un estudio de ventilación personalizado para elegir el sistema de ventilación de naves industriales que mejor se adapte a tu proyecto y cumpla con esta recomendación.

2. Entrada de aire por la cota baja o fachada

Se debe planificar y estimar el volumen de aire que penetrará en las instalaciones a través de la cota baja. Del volumen de aire que se pueda introducir desde el nivel inferior, dependerá el número de renovaciones de aire por hora que se alcancen.

Para gestionar la entrada de aire por la cota baja, deberemos tener en cuenta la dimensión de las puertas de la edificación, así como prever si estas puertas se mantendrán normalmente cerradas o abiertas. En caso de que las puertas vayan a estar normalmente cerradas o sus dimensiones no sean suficientes para alcanzar una ventilación óptima, se debería proyectar la instalación de rejillas de ventilación TAS para garantizar la entrada de aire fresco.

3. Salida de aire por la cota alta o cubierta

Igual de importante será proyectar y estimar el caudal de aire fresco que entra por la cota baja como prever el volumen de aire viciado que se podrá evacuar por la cota alta o cubierta. De esta manera, se deberán considerar las necesidades reales de evacuación de aire para planificar qué tipo de sistema de ventilación de naves industriales se ajustará mejor y qué cantidad de ventiladores se deberán emplear.

En este sentido, para la evacuación de aire viciado a través de la cubierta o tejado, existen dos opciones principales:

Ventilación puntual: se consigue a partir de la instalación de aireadores o extractores en diferentes puntos de la cubierta, cuyo funcionamiento se basa bien en la energía eólica (aireador eólico industrial), en la energía eléctrica (aireador dinámico o forzado) o bien en un sistema híbrido que combine la energía eólica y la eléctrica (aireador Venturi).

Aireador eólico industrial ventilación de naves industriales
Aireador eólico industrial
aireador Venturi ventilación de naves industriales
Aireador Venturi

Ventilación lineal: se logra a través de ventiladores lineales (AIR-TAS) instalados en la parte más alta de la cubierta, o cumbrera. Estos ventiladores o aireadores lineales se instalan sobre agujeros o cavidades realizados en el propio tejado y están diseñados para evacuar constantemente el aire viciado a partir de la diferencia de presión.

aireador estático lineal ventilación de naves industriales
Aireador estático lineal
Aireador lineal estático desde el interior ventilación de naves industriales
Aireador lineal estático desde el interior

Esperamos haberte ayudado con esta entrada sobre la ventilación de edificios industriales y edificaciones en general. No dudes en contactarnos en caso de que tengas un proyecto de ventilación de un edificio industrial o necesites ayuda con nuestro estudio de ventilación de naves industriales personalizado.

Compartir
Contacta  con nuestros técnicos para más información sobre nuestros productos y servcios.

Ficha de producto

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Consentimiento*

Entradas relacionadas

Aireador lineal estático

Aireador lineal estático - tipos y características

30/08/2023
Una solución eficiente y sostenible para conseguir un sistema de ventilación permanente para edificios industriales. El aireador lineal estático (AIR-TAS) es conocido por ser una solución diseñada para la ventilación de naves industriales. El aireador lineal estático se coloca en la parte más alta de la nave, o cumbrera y suele ser la opción más […]
Leer más
Plegado de chapa

Plegado de chapa. Conceptos básicos

22/08/2023
Plegado de chapa El plegado de chapa es un proceso de conformado en el que una chapa metálica se dobla para crear una forma tridimensional. Este proceso es común en la fabricación de una variedad de soluciones, desde componentes industriales hasta materiales de construcción. El plegado de chapa generalmente se realiza utilizando una máquina plegadora, […]
Leer más
extractor eólico industrial

Extractor eólico industrial de aluminio de 500 mm de diámetro

31/07/2023
Una solución de ventilación ecológica y duradera El extractor eólico industrial permite generar un sistema de ventilación con una renovación permanente de aire las 24 horas del día sin necesidad de consumir energía eléctrica. El extractor o aireador eólico industrial está diseñado para resistir vientos de hasta 20 km/h y ofrecer un alto rendimiento y […]
Leer más
vivienda fachada metálica perforada

Fachada metálica perforada en vivienda unifamiliar

30/06/2023
¡No te pierdas nuestro último proyecto de fachada metálica perforada con nuestro Perfil Menorca! Se trata de una vivienda privada unifamiliar para la que hemos fabricado nuestro Perfil de fachada Menorca tanto ciego como con perforado R18T40 en color Blanco Pirineo para ser aplicado como fachada metálica autoportante. Novedades en el perforado del perfil de […]
Leer más
Tas Rejillas de Ventilación Proyecto Schmitz Cargobull

6 ventajas de las rejillas de ventilación para fachada

25/05/2023
Rejillas de ventilación para fachadas en acero o aluminio para generar circuito de ventilación dentro de edificación cruzada
Leer más
Fachada de aluminio

Edificio de 22 plantas con fachada de aluminio merecedora de certificación Leed Platinum

25/04/2023
La Torre de Oficinas Plaza Europa se erige en las alturas de Barcelona. Esta construcción ha sido concebida bajo los principios de la filosofía sostenible, lo que le supondría una certificación Leed Platinum. Concepción de una fachada de aluminio y vidrio Esta torre de 22 niveles diseñada por L35 Arquitectos cuenta con una base cuadrada […]
Leer más
perfil arquitectonico

3 aspectos relevantes para conseguir la fachada ventilada metálica ideal

29/03/2023
La fachada ventilada metálica como opción idónea para el aislamiento de edificios.
Leer más
TAS Feliz Navidad

Felices fiestas y feliz año 2023

24/01/2023
Con la llegada de estas fechas, queremos aprovechar para desearos sinceramente que tengáis unas felices fiestas y un gran año 2023. Desde TAS, hemos resumido en el siguiente vídeo lo que ha sido este año 2022 para nosotros: No nos queda otra que agradeceros un año más vuestra confianza y que sigáis contando con nosotros día tras […]
Leer más
Cartel participación TAS en CONSTRUTEC 2022

TAS estará como expositor en Construtec 2022

07/10/2022
Hola a todos, ¡¡En esta entrada os traemos grandes noticias!! TAS estará como expositor en la Feria CONSTRUTEC 2022, que se celebrará en IFEMA del 15 al 18 de noviembre.  Esperamos y deseamos que os podáis reservar alguno de estos días y podáis venir a vernos a nuestro stand 😊 Allí podréis conocer a gran […]
Leer más
Canal Youtube TAS – Transformados y Accesorios del Sur

TAS en Youtube

10/09/2022
Buenos días, ¿qué tal todo? En esta entrada os queremos hablar de nuestro canal de #Youtube, que estrenamos recientemente a principios de este año y que trataremos de tener actualizado con información relevante. En este canal, os mostramos algunas de nuestras máquinas funcionando a pleno rendimiento y, por supuesto, nuestro vídeo corporativo. En nuestro vídeo […]
Leer más
magnifiercrosschevron-down
Bienvenido a TAS! ¿Cómo podemos ayudarte