El plegado de chapa es un proceso de conformado en el que una chapa metálica se dobla para crear una forma tridimensional. Este proceso es común en la fabricación de una variedad de soluciones, desde componentes industriales hasta materiales de construcción.
Chapas plegadas en la fábrica de TAS
El plegado de chapa generalmente se realiza utilizando una máquina plegadora, ya sea manual o automática, y a continuación describiremos los aspectos más relevantes a tener en cuenta en el plegado de una chapa.
¿Qué es la fibra neutra?
La "fibra neutra" se refiere a la zona dentro de una chapa de metal donde no hay deformación ni cambio en la longitud de la pieza. Es el punto en el que la pieza doblada no se estira ni se comprime durante el proceso de plegado.
Por tanto, se podría definir como la línea que pasa a través del interior de una chapa y que representa el centro de las fuerzas que actúan sobre dicha chapa.
Cuando se pliega una chapa de metal, la parte exterior del plegado tiende a estirarse (se alarga), mientras que la parte interior se comprime (se acorta). Entre estas dos zonas hay una zona en la que no hay cambio de longitud, y esta zona es la fibra neutra.
Plegado de chapa - fibra neutra
La ubicación de la fibra neutra es un factor importante a la hora del plegado de chapa, ya que afecta a la forma en que la pieza se pliega y en cómo distribuye las fuerzas a lo largo del proceso de plegado.
El cambio de posición de la fibra neutra está determinado por los siguientes factores:
tipo de metal
espesor
ángulo de plegado
radio interior y
método de plegado de la chapa
Tolerancia de plegado y factor K
El margen o tolerancia de plegado es una medida de cuánto material adicional de una chapa se requiere para plegarla en el tamaño correcto. El margen de plegado se obtiene considerando el ángulo de plegado, el radio de plegado, el espesor del material y una variable llamada factor K.
Matemáticamente, el factor K es la relación entre la posición de la fibra neutra (t) y el espesor de la chapa (T). El factor K suele estar entre los parámetros 0,30 y 0,50.
El factor K ayuda a identificar la tolerancia de una chapa plegada antes de que ocurran defectos como fisuras y está directamente relacionado con la longitud de la chapa estirada durante el plegado.
Por tanto, es fundamental conocer el factor K para alcanzar los resultados esperados en el plegado de chapa y evitar sobrecostes en la producción por mermas.
Radio de plegado
El "radio de plegado" se refiere a la distancia desde el eje de plegado hasta la parte más externa de una chapa plegada. En otras palabras, es la medida desde el centro del radio de curvatura de la chapa hasta la superficie exterior curvada.
El radio de plegado es una medida crítica en el plegado de chapa, ya que afecta la forma final de la pieza doblada. Un radio de plegado más pequeño crea una curvatura más pronunciada, mientras que un radio de plegado más grande resulta en una curvatura más suave.
El radio de plegado también se relaciona con la capacidad del material para doblarse sin romperse. Si el radio de plegado es demasiado pequeño para el material y su espesor, puede causar deformaciones excesivas o incluso fracturas en la chapa.
El conocimiento del radio de plegado adecuado es esencial para lograr una fabricación exitosa y asegurarse de que las chapas plegadas mantengan la dimensión y geometría requeridas.
radio de plegado
α = Ángulo de plegado
β = Ángulo de apertura
L = Longitud del material
r = Radio de plegado
s = Espesor de chapa de acero
Una de las actividades principales que desarrollamos en TAS es el plegado de chapa. Somos expertos en el corte de metal a partir de bobina de hasta 1.500 mm de ancho, así como en el plegado, punzonado y acabado bajo los más altos estándares de calidad.
Trabajamos una amplia gama de metales como el acero, aluminio, zinc, acero inoxidable y laminado en caliente con espesores de hasta 6 mm.
Si tuvieras cualquier proyecto en el que necesites chapa plegada, no dudes en contactarnos y te daremos el mejor asesoramiento.
Compartir
Contacta con nuestros técnicos para más información sobre nuestros productos y servcios.
Una solución eficiente y sostenible para conseguir un sistema de ventilación permanente para edificios industriales. El aireador lineal estático (AIR-TAS) es conocido por ser una solución diseñada para la ventilación de naves industriales. El aireador lineal estático se coloca en la parte más alta de la nave, o cumbrera y suele ser la opción más […]
Una solución de ventilación ecológica y duradera El extractor eólico industrial permite generar un sistema de ventilación con una renovación permanente de aire las 24 horas del día sin necesidad de consumir energía eléctrica. El extractor o aireador eólico industrial está diseñado para resistir vientos de hasta 20 km/h y ofrecer un alto rendimiento y […]
Descubre en este artículo los principios básicos sobre la ventilación de naves industriales y otro tipo tipo de edificaciones. Cuando hablamos de la ventilación de una nave industrial, se deben tener en cuenta diversos factores que pueden afectar a su rendimiento. Dada la importancia que tiene contar con un sistema de ventilación óptimo en un […]
Estrenamos galería de muestras de todos nuestros perfiles realizados en chapa metálica para fachadas arquitectónicas. Desde ya, todos los que nos visitéis podréis ver en primera persona cada modelo de chapa metálica para fachada arquitectónica diseñado y fabricado por TAS. Los perfiles de fachada o chapas metálicas para fachadas se fabrican uno a uno en […]
¡No te pierdas nuestro último proyecto de fachada metálica perforada con nuestro Perfil Menorca! Se trata de una vivienda privada unifamiliar para la que hemos fabricado nuestro Perfil de fachada Menorca tanto ciego como con perforado R18T40 en color Blanco Pirineo para ser aplicado como fachada metálica autoportante. Novedades en el perforado del perfil de […]
Conoce todos los beneficios del uso de chapas metálicas plegadas para revestir y dar carácter a la fachada de un edificio. La chapa metálica plegada para fachadas es un material utilizado para el revestimiento de fachadas debido a su elegancia, versatilidad y resistencia. La técnica de plegado del metal - ya sea acero, aluminio, o […]
La fachada ventilada construida con un sistema de revestimiento exterior metálico aporta grandes beneficios. ¡Te los contamos en este artículo! Una fachada ventilada es un sistema de revestimiento exterior que se utiliza en la construcción de edificios para mejorar el aislamiento térmico, el control de la humedad y la apariencia estética de la fachada. Capas […]
Revestimiento metálico a partir del perfil arquitectónico Mallorca 6, una elección adecuada para la construcción sostenible de un edificio de viviendas en Dos Hermanas, Sevilla.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!