No importa si estás familiarizado con esta solución de ventilación para fachadas por ser consumidor frecuente de este producto, o incluso si nunca has oído hablar de él… te recomendamos que llegues hasta el final de esta lectura que, sin duda, te resultará interesante.

Las rejillas de ventilación para fachadas van colocadas en las fachadas de una edificación y su fabricación ensambladas en una sola pieza permite que puedan ser manipuladas e instaladas fácilmente tanto en muros de panel sándwich como muros de hormigón.

Rejilla de ventilación para fachada fabricada en acero prelacado color RAL 9007

La ventilación es una parte vital en la planificación de la construcción de la fachada de una edificación y, desde TAS, estamos convencidos que estas rejillas de ventilación para fachadas son un producto extraordinario con unas prestaciones altísimas si hablamos de un sistema de ventilación natural, eficiente y sostenible.

Las rejillas de ventilación son tan importantes ya que son las que permiten la entrada de aire nuevo al interior de la edificación generando la evacuación del aire viciado por la cubierta.

Croquis de fabricación de Rejillas de ventilación para fachadas

Algunas de sus ventajas son:

Instalación de rejillas de ventilación en fachada - 3500 x 2000 mm
Instalación de rejillas de ventilación en fachada - 3500 x 2000 mm

En TAS, podemos fabricar este producto en acero con más de 20 colores diferentes disponibles y con un ancho de muro desde 30mm hasta 100mm. Estas rejillas de ventilación también pueden ser fabricadas en aluminio prelacado.

Si quieres saber más sobre esta solución, no dudes en consultarnos y trataremos de darte el mejor asesoramiento. Somos expertos en ventilación de naves industriales. Si su proyecto requiere de un estudio de ventilación, ¡cuenta con nosotros!

Esta colorida fachada combina con su ubicación, San Juan de Alicante, en la que se ha renovado completamente la fachada exterior del centro comercial Carrefour, empleando un recurso de panel de composite junto con estas bandejas de acero perforadas y postlacadas.

Uno de los últimos proyectos en los que TAS ha participado con el suministro de su Bandeja Arquitectónica ha sido este centro comercial Carrefour en San Juan de Alicante, España.

TAS ha fabricado Bandejas Arquitectónicas en diferentes anchos y con un perforado aleatorio cuadrado de 10 x 10 mm. Para este proyecto, se han combinado hasta cuatro colores diferentes para conseguir la escala cromática que se demandaba. Estas Bandejas Arquitectónicas han sido fabricadas en acero con un espesor de 1 mm y plegadas a los cuatro lados, para conseguir una mayor rigidez, durabilidad y facilidad en el montaje.

detalle Fachada - C.C. Carrefour San Juan de Alicante
Fachada metálica - C.C Carrefour San Juan de Alicante

La solución ha sido instalada en toda la parte superior de la fachada de este centro comercial Carrefour y ha sido combinada al mismo tiempo con la fachada principal construida con panel composite. Esto demuestra que las soluciones fabricadas por TAS tanto en acero como en aluminio son muy versátiles y permiten un mundo de soluciones al alcance de cualquier diseñador, arquitecto o técnico.

Fachada lateral - C.C. Carrefour San Juan de Alicante
Fachada lateral - C.C Carrefour San Juan de Alicante

Estas bandejas tienen fundamentalmente un uso decorativo para darle carácter al edificio y son instaladas sobre una estructura auxiliar de soportes con perfiles omega. Además, aportan un mayor aislamiento contra temperaturas extremas puesto que protegen la fachada principal.

Fachada principal - C.C. Carrefour San Juan de Alicante
Fachada principal - C.C. Carrefour San Juan de Alicante

Este proyecto fue desarrollado por Carrefour Property en colaboración con CARMILA.

Si tiene actualmente un proyecto de fachada metálica, no dude en contactarnos. Estaremos encantados de poder asesorarle.

La Torre de Oficinas Plaza Europa se erige en las alturas de Barcelona. Esta construcción ha sido concebida bajo los principios de la filosofía sostenible, lo que le supondría una certificación Leed Platinum.

Fachada aluminio - Torre Europa (Hospitalet Llobregat)
Fachada aluminio - Torre Europa (Hospitalet Llobregat)

Concepción de una fachada de aluminio y vidrio

Esta torre de 22 niveles diseñada por L35 Arquitectos cuenta con una base cuadrada de 27,5m de arista y su fachada ha sido construida con una combinación de vidrio y aluminio. Transformados y Accesorios del Sur, S.L -TAS- ha sido el proveedor de esta fachada de aluminio -más de 15.000m2- para la que ha fabricado un perfil arquitectónico diseñado ad hoc por el equipo de arquitectura.

Diseño natural, social y dinámico

El volumen principal de esta torre de oficinas se erige en tres cuerpos diferentes —proporcionando esbeltez— unidos por jardines verticales que se mimetizan con el verde de la calle, introduciéndolo hasta el corazón del proyecto. Tanto la terraza superior, como el lobby a doble altura cuentan con jardines que invitan al descanso y a la socialización.

Fachada con carácter y eficiente

Una gran parte de la fachada de este edificio ha sido construida con un revestimiento metálico de aluminio materializado a partir de un perfil arquitectónico fabricado ad hoc por TAS. Este perfil arquitectónico de aluminio cuenta con un espesor de 1,5 mm y una capa de pintura en polvo de 25 micras en color RAL 7022. El detalle de este perfil es el siguiente:

Croquis perfil arquitectónico

Como se puede apreciar, este perfil ha sido concebido con un plegado “machacado” en uno de sus extremos para un mejor solape entre pieza y pieza. Esto a su vez permite una sujeción oculta del perfil que le otorga a la fachada una mayor elegancia y majestuosidad. Por supuesto, este sistema de sujeción ofrece una completa estanqueidad del recubrimiento.

Detalles que marcan la diferencia

En un sector de esta impresionante fachada metálica, el perfil ha tenido que ser fabricado microperforado por requerimientos técnicos de la jefatura del proyecto. Esto ha sumado una complejidad al proyecto que ha sido superada por la agilidad y capacidad de planificación del proceso de fabricación de TAS.

Fachada perforada de aluminio y vidrio fotovoltaico
Fachada perforada de aluminio y vidrio fotovoltaico
Una solución duradera

La Torre de oficinas Plaza Europa se encuentra situada a menos de 3 km del mar, lo que obliga a plantearse las consecuencias que esto pueda tener en el cuidado y durabilidad de los materiales que se emplean para el parapeto de la misma.

En este caso, TAS ha estado a la altura de este requerimiento incluyendo en su cadena de suministro a un fabricante de aluminio lacado de nivel internacional. Gracias a la fiabilidad y la calidad del producto empleado, se ha expedido una garantía específica sobre la pintura del aluminio por 10 años.

Sostenibilidad

Esta torre de oficinas destaca por la eficiencia energética de sus fachadas. Por un lado, la utilización de un metal noble como el aluminio, que destaca no solo por su capacidad aislante y su altísima durabilidad sino también por ser un material 100% reciclable, que viene a potenciar la economía circular. Concretamente, el aluminio empleado para esta construcción tiene un origen reciclado del 85%.

La otra parte de la fachada, construida con vidrio fotovoltaico, aporta una reducción de la demanda energética, generando a su vez energía y reduciendo las emisiones de Co2 a la atmósfera.

Este tipo de soluciones innovadoras y disruptivas de la arquitectura moderna sientan las bases del futuro arquitectónico de los edificios en el reto de contar progresivamente con un mayor número de edificaciones sostenibles y construidas bajo los compromisos de la Agenda 2030.

Descubra la solución ofrecida por TAS para este proyecto de parapeto translúcido de metal instalado en una fachada metálica

Este edificio de oficinas necesitaba un parapeto translúcido para el ventanal de la fachada metálica frontal. Concretamente debía ser un material duradero, con un mantenimiento mínimo, y sin perder la estética y elegancia de la fachada.

Fachada metálica con parapeto translúcido metálico en el ventanal fabricada en acero

Solución metálica ofrecida por TAS

TAS fue capaz de dar solución a esta necesidad mediante la fabricación de perfiles plegados, fabricados en acero galvanizado microperforado y post lacado a ambas caras en color RAL 9001, a juego con el resto de la fachada. 

Gracias a la utilización del acero con estas características, esta fachada metálica cuenta con las siguientes ventajas:

Parapeto translúcido de acero microperforado

Nos ajustamos a una amplísima gama de colores y geometrías gracias a que fabricamos cada pieza a medida en nuestra propia fábrica y siempre bajo pedido según las especificaciones de cada proyecto.

Además, facilitamos el suministro de muestras a medida para que nuestros clientes o el cliente final pueda evaluar el acabado final de nuestros perfiles.

𝗘𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮 𝘆𝗮 𝘁𝘂 𝘀𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗳𝗮𝗰𝗵𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗺𝗲𝘁𝗮́𝗹𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗲𝗻 TAS.

Si has llegado hasta aquí, probablemente sepas en qué consiste una fachada ventilada. No obstante, comenzaremos por repasar el concepto:

La fachada ventilada metálica es una solución constructiva cada vez más utilizada que tiene como fin último la eliminación del puente térmico para generar un excelente aislamiento entre las condiciones externas y el interior de la edificación.

De tal manera que se compone de dos capas (aislamiento y revestimiento) que forman una cámara de aire entre estas dos y que hacen posible la rotura del puente térmico.

La fachada ventilada metálica es una gran aliada contra las temperaturas extremas

Se tiende a recurrir a la fachada ventilada en lugares donde se alcanzan altas temperaturas por razones obvias de aislamiento. Sin embargo, es importante destacar que la fachada ventilada de metal es una solución óptima de igual manera para combatir las bajas temperaturas.

Esto es así ya que su capa de aislamiento retiene el calor del interior de la edificación y su propio diseño ayuda a acumular este calor, con su correspondiente ahorro energético.

Fachada ventilada metálica sí, pero, ¿qué metal emplear?

Sin duda, una cuestión que hay que hacerse a la hora de buscar la mejor solución. En este post, barajaremos opciones de los metales más demandados en el mundo de las fachadas:

  • Acero: metal noble más usado en la construcción por sus grandes prestaciones y su precio más económico en comparación con otros metales.
  • Aluminio: ligero, resistente y de larga duración, aunque su precio es algo más elevado.
  • Zinc: Puede durar más de 100 años instalado sin perder sus propiedades y tiene un aspecto muy diferente al resto de metales. Este metal es uno de los más caros en cuanto a los metales que se emplean en las construcciones.

¿Qué aislamiento utilizar?

Una vez aclarado el revestimiento exterior, toca hablar del aislamiento a emplear para la construcción de una fachada ventilada. Para una fachada ventilada metálica, en la mayoría de los casos se suele optar por alguna de las siguientes soluciones:

  • Lana de roca: tiene un gran comportamiento respecto al fuego
  • Espuma de poliuretano: tiene una bajísima conductividad térmica, por lo que le convierte en el mejor aislante aunque más vulnerable en caso de incendio.

Diseño y personalización de tu fachada ventilada metálica

Una de las propiedades del metal es su facilidad para manipularlo, transformarlo y, en definitiva, darle el aspecto que mejor nos venga en cada caso. Cualquiera de los metales descritos anteriormente pueden ser transformados con los colores y la geometría que se desee.

Por ello, es importante plantearse qué aspecto queremos que tenga nuestra fachada; si queremos una fachada moderna y diferente o clásica pero elegante.

Si quieres personalizar tu fachada ventilada o darle un aspecto único, cuenta con nosotros.

Descubre en este post qué tipo de pintura debe llevar tu fachada metálica.

¡Así es! Como ya sabrás, la salinidad del mar es muy agresiva contra la mayoría de materiales que se utilicen. En TAS sabemos la importancia que esto tiene y cuándo se deben utilizar soluciones que están preparadas para estas circunstancias y que garanticen la máxima durabilidad de tu fachada metálica.

¿A partir de qué distancia respecto al mar hablamos de un ambiente marino?

Concretamente, se considera que se debe tener en cuenta el factor del mar para edificaciones que estén entre 12 y 15 kilómetros de distancia del ambiente marino. Si no se tiene en cuenta esta recomendación, es probable que tengas que restaurar o cambiar completamente tu fachada pasados unos cuantos años, con el coste y el fastidio que esto supone.

Fachada metálica oxidada

Es por ello que cuando hablamos de ambientes marinos, debemos utilizar acero que parte de bobinas Granite HDX®. Estas bobinas incorporan un sistema de pintura de 55 µm y cuentan con una excelente durabilidad y una resistencia extra a la corrosión.

Para que nos hagamos una idea, las bobinas prelacadas ordinarias que se utilizan normalmente llevan unas 23 µm de pintura. Por tanto, estamos hablando de más del doble de pintura para efectivamente contar con esta protección.

En TAS, llevamos más de 15 años trabajando con este tipo de material. Además, recientemente hemos fabricado un perfil arquitectónico en aluminio para un proyecto ubicado próximo al mar, para el que se ha otorgado una garantía de 10 años sobre la fachada. Puedes saber más detalles sobre este proyecto aquí.

¿Necesitas saber más? No dudes en contactarnos.

Nuevas tendencias | fachadas metálicas | perfiles arquitectónicos | diseño & originalidad

TAS se define por la flexibilidad de su proceso productivo y por su espíritu innovador y vanguardista. Por ello, en TAS nos alegramos de poder lanzar próximamente al mercado el perfil Mallorca Evolution.

Croquis del perfil

Versatilidad para fachadas metálicas

El perfil Mallorca Evolution puede ser fabricado a partir del Perfil Mallorca 6, 7 u 8, y brinda un sinfín de posibilidades a la hora de modular una fachada. Se adapta perfectamente a proyectos específicos en los que se busque la originalidad en el texturizado de la fachada, modificando el número de plegados y la distancia entre ellos. A continuación, se muestra una posibilidad que se podría conseguir combinando diferentes opciones de Mallorca Evolution:

Se adapta perfectamente a proyectos específicos en los que se busque la originalidad en el texturizado de la fachada, modificando el número de plegados y la distancia entre ellos. A continuación, se muestra una posibilidad que se podría conseguir combinando diferentes opciones de Mallorca Evolution:

Variedad de materiales metálicos

Este perfil se puede fabricar tanto en acero, como en aluminio o zinc pudiendo alcanzar una longitud máxima de 6 metros. Sin duda, una opción idónea para arquitectos, diseñadores y técnicos que busquen una envolvente metálica singular.

Cuente con TAS para su proyecto de fachada metálica. No dude en contactarnos para que estudiemos su proyecto y le ofrezcamos la mejor solución constructiva.

Un saludo de todo el equipo de TAS.

Estamos muy contentos de poder anunciar que la revista del sector Ecoconstrucción en su número de febrero ha recogido los detalles del proyecto en el que participamos el pasado año 2022 con el suministro de más de 15.000 m2 de un perfil arquitectónico diseñado ad hoc.

Agradecemos esta mención tan especial y os dejamos a continuación el enlace en el que se puede acceder al artículo completo (páginas 62 y 63):

Esperamos que esta sea la primera de muchas apariciones en revistas del sector y recuerda que somos expertos en proyectos metálicos a medida, por lo que no dudes en consultarnos.

TAS-Proyecto Leed Platinum

La Torre de Oficinas Plaza Europa se erige en las alturas de Barcelona. Esta construcción ha sido concebida bajo los principios de la filosofía sostenible, lo que le supondría una certificación Leed Platinum.

Concepción del edificio

Esta torre de 22 niveles y diseñada por L35 Arquitectos cuenta con una base cuadrada de 27,5m de arista y su fachada ha sido construida con una combinación de vidrio y aluminio. Transformados y Accesorios del Sur, S.L -TAS- ha sido el proveedor de esta fachada de aluminio -más de 15.000m2- para la que ha fabricado un perfil arquitectónico diseñado ad hoc por el equipo de arquitectura.

Diseño natural, social y dinámico

El volumen principal de esta torre de oficinas se erige en tres cuerpos diferentes —proporcionando esbeltez— unidos por jardines verticales que se mimetizan con el verde de la calle, introduciéndolo hasta el corazón del proyecto. Tanto la terraza superior, como el lobby a doble altura cuentan con jardines que invitan al descanso y a la socialización.

Fachada con carácter y eficiente

Una gran parte de la fachada de este edificio ha sido construida con un revestimiento metálico de aluminio materializado a partir de un perfil arquitectónico fabricado ad hoc por TAS. Este perfil arquitectónico de aluminio cuenta con un espesor de 1,5 mm y una capa de pintura en polvo de 25 micras en color RAL 7022. El detalle de este perfil es el siguiente:

Como se puede apreciar, este perfil ha sido concebido con un plegado “machacado” en uno de sus extremos para un mejor solape entre pieza y pieza. Esto a su vez permite una sujeción oculta del perfil que le otorga a la fachada una mayor elegancia y majestuosidad. Por supuesto, este sistema de sujeción ofrece una completa estanqueidad del recubrimiento.

Detalles que marcan la diferencia

En un sector de esta impresionante fachada metálica, el perfil ha tenido que ser fabricado microperforado por requerimientos técnicos de la jefatura del proyecto. Esto ha sumado una complejidad al proyecto que ha sido superada por la agilidad y capacidad de planificación del proceso de fabricación de TAS.

Una solución duradera

La Torre de oficinas Plaza Europa se encuentra situada a menos de 3 km del mar, lo que obliga a plantearse las consecuencias que esto pueda tener en el cuidado y durabilidad de los materiales que se emplean para el parapeto de la misma.

En este caso, TAS ha estado a la altura de este requerimiento incluyendo en su cadena de suministro a un fabricante de aluminio lacado de nivel internacional. Gracias a la fiabilidad y la calidad del producto empleado, se ha expedido una garantía específica sobre la pintura del aluminio por 10 años.

Sostenibilidad

Esta torre de oficinas destaca por la eficiencia energética de sus fachadas. Por un lado, la utilización de un metal noble como el aluminio, que destaca no solo por su capacidad aislante y su altísima durabilidad sino también por ser un material 100% reciclable, que viene a potenciar la economía circular. Concretamente, el aluminio empleado para esta construcción tiene un origen reciclado del 80%.

La otra parte de la fachada, construida con vidrio fotovoltaico, aporta una reducción de la demanda energética, generando a su vez energía y reduciendo las emisiones de Co2 a la atmósfera.

Este tipo de soluciones innovadoras y disruptivas de la arquitectura moderna sientan las bases del futuro arquitectónico de los edificios en el reto de contar progresivamente con un mayor número de edificaciones sostenibles y construidas bajo los compromisos de la Agenda 2030.

Con la llegada de estas fechas, queremos aprovechar para desearos sinceramente que tengáis unas felices fiestas y un gran año 2023.

Desde TAS, hemos resumido en el siguiente vídeo lo que ha sido este año 2022 para nosotros:

No nos queda otra que agradeceros un año más vuestra confianza y que sigáis contando con nosotros día tras día.

Un afectuoso saludo de todo el equipo de TAS.
magnifiercrosschevron-down
Bienvenido a TAS! ¿Cómo podemos ayudarte